Nuestros amigos de La Nave De Cambaleo ya tienen lista la programación para este mes, que viene cargadita de nuevas propuestas para que disfrutemos del teatro
Marzo de 2015
CAMBALEO TEATRO Sábado 7 ( 20:00h.)
Intérpretes: Eva Blanco, Antonio Sarrió, Begoña Crespo, Carlos Sarrió, Julio C. García.
Vídeo, fotos, diseño gráfico: David Ruiz
Técnico: Víctor Rodrigo
Textos: Eva Blanco, Antonio Sarrió, Begoña Crespo, Carlos Sarrió.
Dramaturgia y dirección: Carlos Sarrió.
Panfleto poético-visual sobre algunos aspectos que acontecen en estos oscuros días que vivimos
Más información sobre el espectáculo.
TENGO UNA MUÑECA EN EL ROPERO Domingo 15 (20:00h.)
Grupo de Teatro Buenos Aires (Argentina)
De María Inés Falconi
Intérprete: Julián Sierra
Video: Julián Carschenboim y Santiago Squadroni
Fotografía / gráfica: Antú Martín
Dirección de Arte / Vestuario: Endi Ruiz
Prensa: Juan Britez
Asistente de dirección: Elena Zago
Dirección: Carlos de Urquiza
Teatralia 2015
para espectadores a partir de 14 años
Julián tiene que vaciar el armario del cuarto de su infancia, donde solía esconder sus tesoros más y menos secretos. Muchos todavía están allí: una pelota, una camiseta de baloncesto, cómics de Batman y una Barbie, la muñeca que le robó a su hermana cuando él era un niño. Había tenido que envolverla con un suéter y esconderla en el estante más alto del armario para que nadie pudiera verla, porque jugar con muñecas estaba prohibido.
Esos objetos disparan los recuerdos de Julián; su familia, los amigos… y evoca el momento que en que decidió reconocer su homosexualidad. La obra hace hincapié no tanto en el descubrimiento de la homosexualidad del protagonista como en la forma de comunicarla a los seres que ama.
LAS CALLES CORRÍAN POR LAS CALLES Viernes 20, Sábado 21, Domingo 22 (20:00h.)
Teatro Ensalle (Vigo)
Interpretación y creación: Raquel Hernández, Artús Rei y María Costa
Texto, dirección e iluminación: Pedro Fresneda
Otras notas: Raquel Hernández
Espacio Escénico: Teatro Ensalle
Producción: Teatro Ensalle
Esto es una provocación, una incitación, una llamada.
Una maldita apología del margen.
Un penúltimo intento.
Salir para gritar, otra incoherencia.
Darse la vuelta y dejar la mano atrás.
¿Para qué?, para nada, «por si acaso», como dice Carlos Sarrió.
Esto es un poco de miedo a quedarse solo
A que no te necesiten
A que no valga de nada lo que haces
A la parálisis mental.
Esto es un lugar de resistencia
Una estúpida llamada de atención
Una isla
Otro fracaso asegurado
VIERNES TONTOS Viernes 27 (23:00h.)
COLECTIVO VIERNES TONTOS
Humor para que tu cerebro se ría.
En el Ambigú de [La Nave].
Entrada libre.
Humor
(Del lat. humor, -ōris).
1. m. Genio, índole, condición, especialmente cuando se manifiesta exteriormente.
2. m. Jovialidad, agudeza. Hombre de humor.
3. m. Disposición en que alguien se halla para hacer algo.
4. m. Buena disposición para hacer algo. ¡Qué humor tiene!
5. m. humorismo (‖ modo de presentar la realidad).
6. m. Antiguamente, cada uno de los líquidos de un organismo vivo.
7. m. Psicol. Estado afectivo que se mantiene por algún tiempo.
buen ~.
1. m. Propensión más o menos duradera a mostrarse alegre y complaciente.
~ ácueo, o ~ acuoso.
1. m. Anat. Líquido que en el globo del ojo de los vertebrados y cefalópodos se halla delante del cristalino.
~ de mil diablos, o ~ de todos los diablos.
1. m. Mal humor muy acentuado..
Para ampliar esta información y enterarte de todo lo que se cuece, no dejes de visitar La Nave